Es la tenencia física, el cuidado personal y directo del niño, niña o adolescente. Es un derecho de los niños y una obligación de los padres o representantes legales.
La patria potestad corresponde a los padres con independencia de que estén casados entre sí o no, ya que se fundamenta en las relaciones paterno-filiales.
Por ejemplo, algunas decisiones que entran dentro del ámbito de la patria potestad son:
Todo ello de común acuerdo de ambos progenitores.
Principalmente, la monoparental o compartida.
La monoparental: La custodia monoparental es aquella ejercida por uno solo de los progenitores, que será aquel que se encargue diariamente del cuidado de los hijos.
Por otra parte, el progenitor que no goce de la custodia del menor tendrá derecho a visitas, comunicación y tenerlos en su compañía.
La compartida: Este tipo de custodia implica que ambos progenitores serán custodios y tendrán las mismas obligaciones en el cuidado del hijo común y que ejercerán de manera alternativa.
Aparte del derecho a pedir la custodia en cualquier momento y a estar informados del día a día de nuestro hijo, aunque no conviva con nosotros, podemos destacar los siguientes:
No lo pienses y pide ayuda a un abogado especializado. Contáctanos aquí y recuerda que la primera visita es totalmente gratuita.
Copyright © 2023 MENDIOLAW Legal Boutique - Todos los derechos reservados.
Abogacía con empatía